Onza Distribution vende la exitosa serie «Crímenes» a ZDF
Onza Distribution confirma la venta a la cadena alemana ZDF de Crímenes (Crimes), el true crime más exitoso de la historia de España. Crímenes cuenta con 36 episodios repartidos en 3 temporadas, la última estrenada este año con unos grandes datos de audiencia.

Hace apenas un año, Onza Distribution anunció que Crímenes (Crimes), ya considerado el true crime más exitoso de España, se sumaba a su catálogo para dar su salto al mercado internacional, tras su triunfante paso por TV3 y Movistar. Ahora, la distribuidora anuncia la venta de la serie, creada por Carles Porta y producida por Goroka y True Crime Factory, a ZDF, canal de televisión de Alemania.
«Estamos deseando presentar esta serie a la audiencia alemana en televisión y también en nuestra biblioteca multimedia. Su alta calidad y la perspectiva de las actividades de investigación en España y Cataluña complementan la cartera de true crime de ZDFinfo» comentan desde la cadena.
La última temporada de la serie, estrenada en el canal TV3 este año, ha batido todos los récords de audiencia históricos, con un share del 30,9% en su primer episodio y más de un millón de espectadores, siendo más de un 35% de ellos un público joven.
“El éxito que Crímenes ha tenido en España desde la emisión de su primer episodio ha hecho que muchos compradores internacionales se hayan fijado en esta gran producción”, comenta Carlos Garde, director general de Onza. “Es un true crime que ha triunfado por su gran calidad de producción y por el tratamiento de las historias. Hemos comprobado que es una serie adictiva que atrapa al espectador y lo mantiene en tensión hasta el final.”
Este true crime recoge más de 40 crímenes reales de los últimos 10 años y, a diferencia de otras series del mismo género, no hay expertos hablando de los delitos, sino que son los propios protagonistas los que relatan su participación en los hechos, bien porque los vivieron o porque los investigaron. Así, Crímenes trata de arrojar luz a la oscuridad a través de los testimonios directos o indirectos de los que vivieron cada una de estas historias.

Oro Verde (Payback) cuenta cómo Ze, interpretado por el reputado actor Diogo Morgado, regresa a su hogar tras años desaparecido, con una falsa identidad y un único objetivo: vengar la muerte de su familia. Sin embargo, sus planes se tuercen cuando se reencuentra con Beatriz (Joana de Verona), su primer amor y la hija del asesino de su familia.
“La gran acogida de una telenovela como Oro Verde en Uruguay nos reafirma en lo importante que el mercado latinoamericano es para nosotros” añade Carlos Garde, director general de Onza. “Oro Verde ya había sido estrenada en Latinoamérica con gran éxito en Brasil en canales como Bandeirantes o en plataformas como Globoplay. Y previamente, había viajado no solo a países europeos como Polonia o Francia sino a otros territorios más complicados como varios países de Medio Oriente (Emiratos Árabes, Libano, etc). También la hemos vendido en países de África como Argelia, Marruecos o Angola, e incluso países de Asia como China. Es evidente que las telenovelas portuguesas tienen unas características universales que las permite viajar fácilmente e interesar a un gran número de espectadores de todos los continentes y culturas”.