ONZA PRESENTA “IBERIA Y SABANA: UNA VIDA SALVAJE” EN EL MIP LONDON.
“Iberia y Sabana: Una Vida Salvaje” es el nuevo documental wildlife de Azor Producciones en colaboración con Onza, y distribuido por Onza Distribution.
La dehesa ibérica y la sabana africana son protagonistas de este unitario wildlife bluechip en 4K.

Azor Producciones, en colaboración con Onza, presenta su última producción, «Iberia y Sabana: Una vida salvaje», un ambicioso documental bluechip en 4K que establece fascinantes conexiones entre dos ecosistemas aparentemente distantes: la dehesa ibérica y la sabana africana. El documental se estrenará este 2025 en RTVE.
Durante sus 52 minutos, el documental explora la existencia de un paralelismo extraordinario entre estos dos mundos separados por miles de kilómetros y cómo funcionan de manera asombrosamente similar, albergando especies que han desarrollado estrategias de supervivencia paralelas.
“Yo siempre había oído hablar del paisaje de la dehesa ibérica como un ambiente muy similar al de una sabana africana, y muy joven lo pude comprobar” comenta Eduardo Barrachina, director del documental. “No obstante, yo solo pensaba que se trataba de un tema paisajístico, pero no. Las semejanzas entre ambos ecosistemas van mucho más allá.”
“Iberia y Sabana: Una vida salvaje” destaca especialmente por mostrar el paralelismo en las vidas y comportamientos de especies muy similares pero que habitan ecosistemas diferentes como zorros, chacales, ciervos, gacelas de Thompson, jinetas, lobos ibéricos, jabalíes, facóqueros, entre otros. El clima, la orografía y hasta el aspecto del propio paisaje condicionan las vidas de sus habitantes, y estos se adaptan a sus exigencias. “Ésta es la razón por la cual la semejanza de la dehesa y de la sabana van más lejos de lo puramente estético” asegura Barrachina. El documental se centra principalmente en las vidas de un lince ibérico y un leopardo, siguiéndolos desde que son crías hasta la vida adulta, ofreciendo una perspectiva única sobre sus vidas y adaptaciones.
“Estamos encantados de participar en la producción de Iberia y Sabana: Una vida salvaje. Los documentales bluechip son sin duda uno de los grandes nichos en el mercado internacional de documentales” declara Gonzalo Sagardía, CEO de Onza. “En Onza Distribution queremos desarrollar un gran catalogo en torno a este género que ha gozado tradicionalmente de gran fortaleza y estabilidad en el mercado.”
Ventas de documentales
“Iberia y Sabana: Una vida salvaje” es distribuido internacionalmente por Onza Distribution y se presenta como una de sus principales novedades en MIP London, que se celebrará del 23 al 27 de febrero. Este título se suma a la creciente lista de documentales de naturaleza de la distribuidora española, que recientemente han conseguido importantes ventas: “Cuánto vale una Ballena” ha sido vendido a TV Mónaco; “Centinelas del viento”, adquirido por RTP Portugal y “Relatos salvajes de Madrid”, vendido a China (CCTV), Polonia y Portugal (RTP).




Onza Distribution ha cerrado acuerdos para la venta de las telenovelas ‘Cacao’, ‘Para Siempre’ y ‘Valor de Vida’.


Este acuerdo con Mediaset se produce después de que Onza Distribution lograra vender la lata del programa a Estrella TV en Estados Unidos a principios de este año. Tras varios años de negociaciones en Italia, Onza Distribution ha cerrado este mes un acuerdo con Mediaset para adaptar ‘El Hormiguero’ en el mercado italiano. Este formato ya ha adaptado en varios países con éxito, incluyendo Brasil, México y Portugal.
“Desde Onza Distribution estamos muy emocionados de ver que uno de nuestros formatos estrella tiene la posibilidad de adaptarse en un canal tan prestigioso y con tantas apuestas al entretenimiento de Europa” comenta Béatrice Nouh, directora de Ventas en Onza Distribution. “Eso demuestra el valor de ‘El Hormiguero’ como formato, y creemos firmemente que puede volver a impulsar el formato en el mercado internacional. ¡Deseamos todo el éxito posible a la futura versión italiana!”
Onza Distribution anuncia nuevas ventas para los documentales españoles Adictos a la pantalla y Real Madrid: La Leyenda Blanca, ambos producidos por Onza. Adictos a la pantalla (Young Addictions, 3×45’/1×52’), la serie documental de Onza que retrata la realidad de las adicciones a las nuevas tecnologías de los jóvenes, ha sido adquirido por ZDF en Alemania, Al Jazeera para el territorio panregional de MENA, el canal belga RTBF, RTV Slovenija y CNN Portugal.
telenovelas y ficción en territorios clave del centro y el este europeos: las telenovelas de Onza, Para siempre y Amor sin límites, viajarán hasta Serbia por primera vez, y Oro Verde renovará su presencia en Serbia. También Cacao tendrá su estreno en Lituania. Por otro lado, las ficciones Motel Valkirias, Parot, Pequeñas Coincidencias y Flores sobre el infierno podrán verse próximamente en Rumanía.
Onza Distribution ha comenzado un fructífero ciclo de ventas este 2024 con Cacao a la cabeza. Desde su estreno el pasado mes de enero, y tras convertirse en líder del prime time en Portugal, la telenovela ya ha sido adquirida en España, territorios del CIS y Balcanes, y mantiene aún importantes negociaciones en curso en diversos países. Para siempre, Oro verde y Amor sin límites siguen manteniendo el interés de las audiencias internacionales, a su paso por los Balcanes, LATAM y Estados Unidos. Las telenovelas de Onza siguen teniendo éxito en importantes premios como los Emmy Internacional, que concedieron el galardón a Mejor Telenovela a Oro verde en 2018 y una nominación para Para siempre en 2023.
Las producciones de Onza, Parot y Pequeñas Coincidencias siguen viajando por regiones del CIS, el este europeo o Francia. En España, Parot ha logrado volver a colarse en el ranking de series más vistas en el lugar número 8 de Amazon Prime, tres años después de su estreno. Junto con estos títulos, Onza Distribution presentará al mercado del CEE y de los Balcanes las principales novedades de su catálogo, como Perverso, que se estrenó el pasado mes de abril alcanzando el podio de las series más vistas de Prime Video España, el drama histórico checo Galerías Cisne Dorado, o las nuevas temporadas de Flores sobre el infierno o Fresas con azúcar.



el que parecía ser su padre biológico, Joaquim (Paulo Calatré), revela el verdadero origen de la joven como la hija bastarda de Justino (António Capelo), el dueño de la hacienda. Esta revelación la deja en el punto de mira como su legítima heredera, y sus rivales no dudarán en acabar con la amenaza que representa. La vida de Cacao corre peligro, pero Tiago (José Condessa), un encantador joven del que se enamora, hará todo lo posible por protegerla de sus enemigos.
“Me entusiasma poder ser testigo de esta expansión pionera hacia la televisión española de Cacao. Este acuerdo histórico pone de manifiesto el atractivo internacional que tiene la ficción portuguesa y abre igualmente una nueva vía de intercambio y colaboración dentro del mundo del entretenimiento televisivo” – añade Margarida Victória Pereira, directora de adquisiciones de TVI.
Los mil días de Allende es un drama histórico que narra los últimos años de vida del expresidente chileno Salvador Allende y su proyecto político en los mil días que duró su presidencia. La serie supone un importante testimonio comprometido con la democracia con la finalidad de reforzar la memoria histórica.
Esta noticia llega a poco de anunciarse sus 5 preselecciones a los Premios Platino 2024. La serie es una coproducción de Parox, quien ya recibió el galardón a la Mejor miniserie en los premios Prix Europa por Héroes Invisibles en 2019, y pudo verse en el canal finlandés YLE en 2019, en asociación con Mediterráneo Media (España) y Aleph (Argentina).